El CBD para el Acné
El acné es un término que engloba una serie de problemas dermatológicos. Esto incluye puntos negros, granos, puntos blancos e incluso quistes. Es uno de los problemas de la piel más comunes en todo el mundo. Sucede cuando las secreciones de la piel obturan los poros, lo cual sobreviene especialmente en los años de adolescencia. Otros factores como la genética, la dieta, las hormonas, la menstruación, el estrés y ciertos medicamentos pueden desempeñar un papel en la producción de aceite. El acné se caracteriza por el brote de granos, espinillas y puntos blancos, que aparecen en la cara, el cuello y la espalda. Los tratamientos típicos incluyen antibióticos orales que pueden ser agotadores para el cuerpo o cremas que son bastante caras.
El aumento de actividad hormonal durante la adolescencia es un factor detonante. Si no recibe tratamiento puede dejar cicatrices y es un factor muy común de depresión entre los jóvenes. Debido a esto, durante muchos años el mercado se ha inundado de productos de limpieza, hidratación o exfoliación para combatir o prevenir el acné.
Estudios
Dr. Tamás Bíró en 2013 probó el CBD para el acné e informó que «cuando aplicaba CBD no psicoactivo a estas células de la piel, notó que la producción de aceites se detuvo».
En el 2014, la JCI (Journal of Clinical Investigation) observó que el CBD regula la producción de grasa de la piel e inhibe la producción de lípidos en las células cutáneas. Esto significa que, a diferencia de muchos productos anti-acné, el CBD no afectará la fisiología, ni deshidratará la piel.
Se ha demostrado que el sistema endocannabinoide tiene receptores por toda la piel. Es responsable de controlar el equilibrio y bienestar general de las células, también cuenta con receptores dispersados por todo nuestro cuerpo, cerebro y sistema nervioso central influenciando varios procesos fisiológicos. Tanto es así que se ha demostrado que las glándulas sebáceas (las responsables de secretar aceites en los folículos capilares) contienen receptores cannabinoides. Esto significa que los cannabinoides interactúan con estas glándulas, afectando a su funcionamiento habitual.
También se realizó otro estudio que analizó la relación del CBD y la piel a través de un procedimiento químico. Para sorpresa de los investigadores, el 100% de los participantes notaron una mejoría tras solo 14 días. Es extremadamente poco frecuente encontrar un estudio con una tasa de éxito del 100%, incluso con muestras de tamaño pequeño.
El aceite de CBD está adquiriendo relevancia como uno de los mejores suplementos alimentarios y como tratamiento alternativo para personas que sufren una serie de problemas, incluyendo los dermatológicos. Esto se debe principalmente a su efecto antiinflamatorio y ansiolítico. Reponer nuestro sistema endocannabinoide con CBD podría ser la respuesta para los millones de personas que sufren de acné cada año.
Canalanza Ecologic
Canalanza CBD STUDY CENTRE te recomienda
Algunos de los beneficios son:
# Tamaño pequeño, fácil de transportar
# Ayuda a proteger, rehidratar y regenerar tu piel.